SESIÓN DE
APRENDIZAJE N 06
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. PRACTICANTE : Wendy Acevedo Herrera
1.2. TUTORA : Rosario Alania Concha
1.3. TEMA : “La publicidad y propaganda” CICLO: VIII
1.4. ÁREA : Comunicación TIEMPO: 45 min
1.5. GRADO Y SECCIÓN : 1ro “C”
1.2. FECHA : 22 de octubre del 2013
1.3. I.E.E. : “Miguel Grau”
1.4. CAPACIDADES : Diferencia la
publicidad de la propaganda en las imágenes propuestas.
II. TEMA TRANSVERSAL Y VALORES PRIORIZADOS
TEMA TRANSVERSAL
|
VALOR(ES) PRIORIZADO(S)
|
Educación para el éxito y el
desarrollo sostenible
|
Responsabilidad y Respeto
|
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
|
ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
|
TIEMPO
|
INDICADORES
DE EVALUACIÓN
|
RECURSOS
|
MOTIVACIÓN: La
profesora coloca en las pizarras dos imágenes de comerciales transmitidas en
la TV peruana.
EXPLORACIÓN DE LOS
SABERES PREVIOS: A partir de estas imágenes se hacen las siguientes
preguntas:
- ¿Qué observamos y qué idea nos transmiten estas imágenes?
- ¿Con qué intención crees que se hizo el comercial?
CONFLICTO COGNITIVO: Se pega
en la pizarra una última imagen.
Se plantea la siguiente interrogante:
- ¿Qué observamos y qué idea nos transmite esta imagen? ¿El mensaje que nos deja es positivo o negativo?
- ¿Con cuál de las imágenes anteriores crees que se asemeja más en su
intencionalidad? ¿Por qué?
|
1 min
2 min
3 min
|
Interviene de manera respetuosa
respondiendo a las interrogantes del profesor.
Responde coherentemente y de forma activa
las interrogantes.
|
Imágenes impresas
Lluvia de ideas
Plumones, pizarra
|
|
PROCESOS
COGNITIVOS
|
CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO:
- La profesora presenta el título del tema
“Publicidad y propaganda”, sus conceptos, la diferencia existente entre ellos
y la finalidad de cada uno.
- Se reparte una hoja de aplicación, donde se les
pide que diferencien una publicidad de una propaganda.
- La docente pide la intervención voluntaria de dos de las
estudiantes para que exponga sus respuestas.
- La docente forma cinco equipos de trabajo con
un líder como representante.
- La docente entrega a cada equipo una ficha de
evaluación que contiene una imagen que tendrán que analizar.
- Luego, se solicita que las representantes de
cada equipo expongan su trabajo.
|
5 min
10min
8 min
|
Expone su trabajo para consolidar su
propio aprendizaje.
|
Observación
Diálogo
Imágenes impresas
|
Recepción
de la información.
|
||||
SALIDA
|
METACOGNICIÓN:
¿Qué de nuevo aprendí?
¿Cómo nos servirá en nuestra vida diaria? Explique.
|
2 min
|
Reflexiona sobre su aprendizaje a
través de interrogantes
|
Lista de cotejo
|
II.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN / CAPACIDADES
|
INDICADOR(ES) DE EVALUACIÓN
|
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
|
Expresión y comprensión oral
Comprensión de textos
|
Interviene de manera respetuosa respondiendo a las interrogantes del
profesor.
- Responde coherentemente y de forma activa las interrogantes.
- Diferencia la publicidad de la propaganda en las imágenes
propuestas.
- Analiza información relevante de la imagen dada.
|
Lista de cotejo
|
ACTITUD
|
INDICADOR
|
INSTRUMENTO
|
|
ÁREA
|
- Valora los aprendizajes desarrollados como parte de su proceso
formativo y manifiesta sus ideas con asertividad.
|
- Expresa sus
ideas de manera clara y coherente.
- Respeta los puntos de vista de sus compañeros.
|
Ficha de observación.
|
COMPORTAMIENTO
|
- Respeta normas de convivencia.
- Planifica sus actividades para la construcción de su aprendizaje.
|
- Escucha atentamente las
opiniones vertidas por sus compañeras.
- Realiza actividades en clase y
actividades de extensión.
|
Registro auxiliar: actitud
ante el área.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario