SESIÓN DE
APRENDIZAJE N 07
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. PRACTICANTE : Wendy Acevedo Herrera
1.2. TUTORA : Rosario Alania Concha
1.3. TEMA : “Niveles de lectura” CICLO: VIII
1.4.ÁREA : Comunicación TIEMPO: 45min
1.5.GRADO Y SECCIÓN : 1ro “C”
1.6. FECHA : 29 de octubre del 2013
1.7. I.E.E. : “Miguel Grau”
1.8. CAPACIDADES : Identifica los
niveles de lectura en el cuento planteado.
II. TEMA TRANSVERSAL Y VALORES
PRIORIZADOS
TEMA TRANSVERSAL
|
VALOR(ES) PRIORIZADO(S)
|
Educación para el éxito y el
desarrollo sostenible
|
Responsabilidad y Tolerancia
|
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
|
ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
|
TIEMPO
|
INDICADORES
DE EVALUACIÓN
|
RECURSOS
|
MOTIVACIÓN: La
profesora reparte un artículo de periódico sobre el retiro del equipo de
vóley peruano en el partido contra la selección de Argentina. Se dispone a
leer de manera conjunta con las alumnas.
EXPLORACIÓN DE LOS
SABERES PREVIOS: A partir de lo leído se proponen las siguientes preguntas:
-
¿Qué acción tomó el DT de nuestra selección en el tercer set? ¿Por qué
hizo lo que hizo?
-
¿Cómo crees que se sintieron las seleccionadas?
CONFLICTO COGNITIVO: Se pega
en la pizarra una última imagen.
Se plantea la siguiente interrogante:
- ¿Cómo catalogas la actitud del DT de la selección peruana? ¿Por qué?
- ¿Qué hubieras hecho de haber estado en el lugar del DT?
|
2 min
2 min
|
Lee atentamente y con voz audible el artículo
Responde coherentemente y de forma activa
las interrogantes.
Identifica algunos aspectos de la
lectura para emitir sus respuestas.
|
Artículo impreso
Lluvia de ideas
Participación espontánea
|
|
PROCESOS
COGNITIVOS
|
CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO:
-
La profesora presenta el título del tema y hace
entrega de un material de apoyo donde está presente el concepto y las
características de los niveles de lectura.
- La profesora lee conjuntamente con las alumnas
el material dado.
- La profesora forma parejas de trabajo.
- Se hace entrega a cada pareja de una ficha de
evaluación donde leerán el cuento Romeo
y Julieta , y deberán responder las preguntas propuestas.
- Posteriormente, se solicita que
voluntariamente dos estudiantes salgan al frente a exponer sus respuestas.
|
5 min
10 min
|
Comprende el
concepto y las características de los niveles de lectura
|
Observación
|
Recepción
de la información.
|
||||
SALIDA
|
METACOGNICIÓN:
¿Qué de nuevo
aprendí? ¿Se cumplió con la meta trazada para el día de hoy? ¿Cómo nos
servirá en nuestra vida diaria?
|
2 min
|
Lista de cotejo
|
II.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN / CAPACIDADES
|
INDICADOR(ES) DE EVALUACIÓN
|
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
|
Expresión oral
Comprensión de textos
|
- Responde coherentemente y de forma activa las interrogantes.
- Reflexiona y manifiesta su punto de vista con respecto a la temática
presentada.
- Identifica los niveles de lectura en el cuento Romeo y Julieta.
|
Lista de cotejo
Ficha de evaluación
|
ACTITUD
|
INDICADOR
|
INSTRUMENTO
|
|
ÁREA
|
- Valora los aprendizajes desarrollados como parte de su proceso
formativo y manifiesta sus ideas con asertividad.
|
- Expresa sus
ideas de manera clara y coherente.
- Respeta los puntos de vista de sus compañeros.
|
Ficha de observación.
|
COMPORTAMIENTO
|
- Respeta normas de convivencia.
- Planifica sus actividades para la construcción de su aprendizaje.
|
- Escucha atentamente las
opiniones vertidas por sus compañeras.
- Realiza actividades en clase y
actividades de extensión.
|
Registro auxiliar: actitud
ante el área.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario